
Paises como Eslovenia, Alemania, Bélgica o Dinamarca se incentiva (paga) por reciclar.
Belgica es una sociedad con un alto porcentaje de emigrantes a los que podemos atribuir un nivel de conciencia medioambiental de acuerdo a sus paises de origen. Es decir muy por debajo de lo que creemos es el estandar de la Europa educada, España incluida, sin embargo en Belgica se recicla y mucho entre otras cosas porque hacerlo está incentivado.
Los niños eslovenos saben que un montón de periódicos, botellas y envases de plásticos, perfectamente clasificados y entregados en las escuelas, les generan puntos que después pueden intercambiar por viajes a la nieve. Algunos de estos niños ya pueden viajar hasta Bariloche (Argentina) para realizar esta actividad porque además de sus residuos llevan los de sus vecinos.
Como resultado estos paises presenta un aspecto de limpios, sin «rincones» con basura (vertederos furtivos) como por desgracia encontramos en muchas zonas de España.

Estos datos (indicadores) es el resultado de lo que recopilan los distintos municipios de todos los paises de Europa, entre ellos los 8.131 que hay en España, entre ellos Alhama de Murcia, más lo que les comunican las empresas de gestión de residuos.
El indicador mide el tonelaje reciclado de los residuos municipales dividido por el total de residuos municipales generados. El numerador de la fracción se estima a partir de lo que hay en los contenedores, incluyendo el generalista, es decir se incluye el compostaje y la digestión anaeróbica. Los residuos que podemos encontrar en nuestros contenedores consisten principalmente en residuos generados por los hogares, pero también pueden incluir residuos generados por pequeñas empresas e instituciones públicas y recogidos por el municipio.
Pero antes veamos como están las cosas en España….